En esta noticia

El estado de Texas comenzó a aplicar desde el 21 de noviembre una serie de cambios que están transformando por completo la forma en que los conductores registran o renuevan su vehículo.

La medida, impulsada por el Departamento de Vehículos Motorizados (TxDMV), introduce un requisito clave: comprobar el estatus legal en Estados Unidos para poder completar el proceso.

Esta modificación deja fuera a miles de inmigrantes que, hasta ahora, podían realizar el trámite sin necesidad de mostrar documentos migratorios.

Sancionan a todos los conductores que no cumplan con esta documentación

Durante años, Texas aceptó licencias de otros países, matrículas consulares e incluso pasaportes extranjeros para registrar un automóvil. Pero ese escenario cambió radicalmente.

Texas comenzó a aplicar desde el 21 de noviembre una serie de cambios que están transformando por completo la forma en que los conductores registran o renuevan su vehículo. Imagen: archivo.
Texas comenzó a aplicar desde el 21 de noviembre una serie de cambios que están transformando por completo la forma en que los conductores registran o renuevan su vehículo. Imagen: archivo.

A partir de ahora, solo se aceptan documentos que demuestren presencia legal, como:

  • Visa vigente
  • Tarjeta de residencia (Green Card)
  • TPS
  • Permiso de trabajo
  • Pasaporte con sello de entrada legal

Cualquier solicitud que no pueda ser verificada será rechazada automáticamente, según advirtió el TxDMV.

Qué pasa si se te vence el registro del vehículo

Muchos conductores desconocen que manejar con el registro vencido también puede generar sanciones significativas. La normativa del DMV establece que, una vez que caduca el registro, solo hay una ventana de cinco días hábiles para circular sin multas.

Después de ese período, la citación puede llegar hasta los 200 dólares, y manejar sin registro vigente podría traer problemas con la aseguradora o incluso generar cargos adicionales.

Qué hay que evitar para no recibir sanciones graves

Para no exponerse a sanciones más graves, los especialistas recomiendan evitar conductas que pueden considerarse ilegales:

  • No registrar el vehículo a nombre de otra persona para intentar esquivar los requisitos migratorios.
  • No presentar documentos falsos o alterados, ya que esto puede derivar en cargos criminales.
  • No ignorar las nuevas reglas del TxDMV, especialmente las relacionadas con el estatus legal.
  • Mantener el seguro del vehículo y el registro al día, para evitar infracciones, conflictos con la aseguradora o incluso arrestos en operativos policiales.